El Boldo
EL BOLDO
Propiedades del boldo
- * Estimula las funciones digestivas al aumentar la secreción biliar.Actúa también sobre el sistema nervioso ocasionando sueño y leve anestesia.
- * Es diurético. La infusión de boldo, pero también el aceite de boldo a razón de 5 gotas, ha sido encontrado beneficioso en las infecciones genitourinarias.
- ·También se utiliza en casos de reumatismo y gota aliviando al actuar como estimulante de la expulsión de la urea.
- Se utiliza en migrañas y en insomnio relacionadas con disfunciones biliares.
- ·Infusión. Se prepara la infusión calculando media cucharadita de boldo seco y triturado por taza de agua hirviendo.
- Eliminación de cálculos biliares.
- Estreñimiento.
- ·La infusión de hojas se usa para tratar afecciones gastrointestinales (dispepsia, flatulencia, gastritis, indigestión, úlcera), hepáticas (cálculos, ictericia, cólico, insuficiencia y litiasis biliar, inflamación) y genitourinaria (gonorrea, nefritis, sífilis, uretritis), jaqueca, gota yreumatismo.
En resumen
Resumen
El boldo (Peumus boldus) es un árbol que crece naturalmente sólo en suelos andinos de América del Sur.
Cultiva tu propio árbol de boldo y disfruta del fuerte aroma de sus hojas muy utilizadas con propósitos culinarios y medicinales.
Pasos
1) Elige un sitio de tu jardín donde la planta tenga suficiente espacio para crecer y reciba luz solar en forma constante.
2
Prepara el suelo rotando la tierra y disgregando los terrones de mayor tamaño.
3
Si el suelo es muy arcilloso agrega una buena cantidad de arena de río para aumentar el drenaje. El boldo prefiere los suelos poco húmedos.
4
Si el suelo es muy pobre enriquécelo con abundante materia orgánica. El boldo es una planta ligeramente acidófila.
5
Realiza un hoyo en el suelo y planta el arbolito o esqueje de madera nueva. El boldo tiene un crecimiento lento, por lo que los primeros años adoptará forma de arbusto.
6
Mantén un bajo nivel de humedad. Riega moderadamente la planta sólo en época de sequía.
7
La floración se produce a fines del invierno y comienzo de la primavera. Posteriormente maduran las drupas de color verde y dulce sabor.
8
La planta de boldo es aprovechada en su totalidad: la corteza, rica en taninos, se emplea en la curtiembre; sus frutos son comestibles y las hojas, lo más preciado, se consumen como infusiones digestivas.
Importante
El boldo contiene alcaloides, por lo que no debe consumirse durante el embarazo, lactancia y la niñez.
FUENTE: https://comunidad.biensimple.com/bien-verde/w/bien-verde/Cultiva-boldo-en-pocos-pasos.aspx?PageIndex=2
Fotogalería: BLOG
Fotogalería: BLOG
La galería de imágenes está vacía.